Tipos de Fintech en el Perú
En las últimas décadas el sector financiero ha evolucionado con ayuda de la tecnología. Por ello, nacen las Fintech, terminación que hace referencia a las actividades de oferta, prestación de productos y servicios financieros de las empresas o consumidores que lo utilizan y les proporciona nuevas formas de innovación para añadir valor al modelo de negocio propio y operar con mayor facilidad dentro de mercados variados.
Es decir, este concepto se ha convertido en una industria enorme que permite simplificar las transacciones financieras para los usuarios, haciéndolas más accesibles y más asequibles para dejar al margen la idea de ser una compañía tradicional. ¿Te interesa saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es Fintech? ¿Qué hace?
La Fintech es un acrónimo que incorpora los términos de Finanzas (Finanace) y Tecnología (Technology). Lo que es traducido como tecnología financiera.
Se refirieren a las nuevas innovaciones en el trabajo financiero que realizan los participantes naturales y jurídicos que se mueven dentro de la industria bancaria y que a la vez se enfrentan a continuas transformaciones tras los cambios de hábito de la sociedad con el objetivo de no desaparecer y no quedar en el olvido, pues ello sucederá si no saben adaptarse.
Uno de los horizontes que más se destaca dentro de este rubro es que en tiempo real se puede ver la rentabilidad del dinero. En esta tecnología financiera se han incorporado otros sectores como: préstamos y créditos online, banca móvil, sector blockchain, los pagos móviles e inversiones.
Diferencias entre Fintech y Bancos
Fintech | Bancos |
Las Fintech se especializan en diferentes áreas pero no pueden resolver problemas globales. | Ofrecen más servicios a los clientes realizando ventas cruzadas entre productos. |
Proporciona nuevas y eficientes soluciones tecnológicas a los retos. | Las aplicaciones bancarias con su complejidad alejan y no satisfacen la experiencia del usuario. |
Son expertos para la adquisición de usuarios ya que las aplicaciones apuntan a actuar como asesor financiero. | Las aplicaciones bancarias se asocian con bancos y no cono el sistema financiero personal. |
Las aplicaciones de Fintech son naturalmente innovadoras. | La infraestructura y los modelos operativos son conservadores. |
Basado en las últimas novedades tecnologías. | Las características de las aplicaciones bancarias son difíciles de descubrir. |
Se puede acceder a las aplicaciones a través de los dispositivos móviles. | Para acceder a los servicios se necesita acceder a las app’s del banco. |
Son claros y le dan mayor importancia a las gestiones del cliente. | Existe una falta de transparencia y por ende malas experiencias con los clientes. |
Las Fintech son más rápidas al momento de dar respuestas por la implementación de la tecnología y la Inteligencia Artificial. | Para proceder a dar soluciones se necesita pasar muchas veces por un procedimiento burocrático o tedioso. |
No dependen de sucursales y tienen menores costes lo que logra que manejen diferentes opciones de productos más económicos. | Tienen presencia nacional e internacional. Además, las tracciones son lentas. |
Tipos de Fintech en el Perú

Una industria emergente sin duda que se ha compilado en dos grupos de empresas.
- Emprendimiento y compañías jóvenes: Se especializan en nichos y proponen nuevos modelos de negocios innovadores.
- Grandes empresas tecnológicas, e-commerce y telefonía: Son negocios posicionados que acoplan sus servicios financieros a su propio modelo de negocio.
Entre las empresas más destacadas tenemos a:
Independencia
La compañía otorga préstamos de consumo en línea para personas naturales.
Kambista
Es una casa de cambio digital y permite el cambio de divisas desde una aplicación móvil.
Prestamype
Crea finanzas colaborativas entre empresas e inversionistas.
Rebaja tus cuentas
Plataforma que funciona como asesor financiero gratuito.
Objetivos de las empresas Fintech
Su principal objetivo es incluir una tecnología avanzada a los servicios financieros que existen. Además, pretenden conseguir mayor accesibilidad para los usuarios y ofrecer nuevas e innovadoras soluciones a simples situaciones que se presentan en el día a día.
Así también, busca la satisfacción de los usuarios a través de la prestación de servicios tecnológicos siendo estos rápidos y efectivos. Por otro lado, fijan nuevos objetivos como el de:
- Mejorar el posicionamiento de los servicios de las empresas Fintech.
- Sumar valores diferenciados a los servicios financieros actuales.
- Sintetizar los procedimientos financieros eliminando la participación de actores de intermediación.
- Lograr mayor facilidad y rapidez para los acceder a los productos financieros.
Ahora bien, ya que conoces más acerca del desenvolvimiento de las empresas Fintech, seguro planearás usarlas en tu día a día para facilitar tus actividades fiannacieras, sin embargo no olvides informarte más sobre ellas y sus nuevas actualizaciones ya que una características imprescindibles es sus continuas innovaciones. ¡Pon a prueba a gokucambios y observas los beneficios !
¿Cuántas Fintech existen en el Perú?
Para el año 2023 se han registrado más de 200 Fintech en el Perú. A continuación, mencionaremos los siguientes:
Fintech de Financiamiento | Fintech de cambio de divisas | Fintech de gestión de finanzas empresariales | Fintech de Crowdfunding |
B89 Prosol Crediface Latin fintech (Hola Andy) Independencia Innova Funding Sofi.la Mi Credit Perú Tappoyo Empréstame Chapacash Factoring Lab MO Technologies Prestamype Agroinvesting Difondy Tienda Pago Waki Prestaclub Crediplaza ecash Crédito Móvil Afluenta Facturedo Innova Factoring Apurata Inversiones Kimer Finsmart Soy Lucas Microcréditos Perú Auto Fintech Latam S. A. C. Leasy Peru S. A. C. Cima | Billex Kambista Rextie MiCambio Assessor Cambia Seguro Cambista Online Key Ex Cambia Fx Dollar House Aquanto Dolarsol EfectyGo Fintuu Tu Cambista TKambia MidPoint FX Easychange Cyber Change Tucambio Cambialo CambioX Chasqui Dólar Dólar Sol Monex Securex Midpoint Lukita | PuntoComRent (Leasein) Laudox Kontigo Solven Mensajea Mercanía Credinnova Factura Fácil OkChaty Bederr S. A. C. Tiendapago SUSII Rouillon Consulting Ayllu Efact Rebaja tus cuentas Vecinos 360 New Capital Securities Tinku Qualus | Kapitalzocial Red Capital Perú S. A. C. Sesocio.com Inversiones IO Perú S. A. C. Dalmano Creafunding Noviosabordo Préstale un sol Inversiones.IO S. A. C. |
¿Qué son las Casas de cambio online?
Las casas de cambio online son aquellas plataformas que se encargan de brindar los servicios tradicionales de compra y venta de dólares a través de canales digitales. Son una gran alternativa para que cambies tus dólares desde donde estés, sin moverte de tu casa u trabajo
Entre ellos resaltamos la labor de la empresa Gokucambios, es una Fintech peruana la cual tiene la función principal de brindar servicios de intermediación, cambio y transferencia de divisas digitales a través de su página web. Y ofrece los siguientes beneficio
- Consigue el mejor tipo de cambio para personas y empresas.
- Transferencias múltiples al mismo tiempo.
- Máxima rapidez en los cambios.
- Operaciones seguras y supervisadas por la SBS.
- Entre otras.
Añadido a ello, mantienen los siguientes objetivos.